Funermostra: gran poder de convocatoria profesional y reflexión sobre la inmortalidad digital protagonizan su primera jornada

Hoy ha abierto sus puertas Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, una feria profesional que se celebrará hasta el próximo jueves 16 de octubre y que hoy ha centrado su mesa de debate en la inmortalidad digital.

Urnas realizadas con micelo o féretros de cerámica son solo algunas de las novedades que marcan tendencia en esta edición

En la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, Funermostra, cerca de un centenar de firmas expositoras han desvelado sus últimas innovaciones al sector. Urnas que ‘crecen’ a partir de filamentos de hongos cultivados sobre residuos orgánicos de setas shiitake; los primeros féretros de cerámica desarrollados en España, o vivir la Arcade Expericence, una cápsula espacial que permite realizar un vuelo virtual inmersivo sobre las instalaciones de la firma, son solo algunas de las propuestas que marcan las tendencias en esta edición.

La feria, que se celebrará hasta el próximo jueves 16 de octubre, abre las puertas a su 18ª edición como la feria profesional de referencia en torno al sector funerario, una cita clave para el negocio de la industria funeraria pero también para el diálogo y la reflexión sobre el futuro del sector. Un sector que demanda innovación, sostenibilidad y, sobre todo, personalización en el servicio. No en vano, como destaca el secretario general de la patronal Panasef, Alejandro Quinzán, “cada servicio funerario es único y en un futuro cercano, cada uno de los 400.000 servicios que se realizan anualmente en España, serán diferentes”.

Entre otras de las novedades que se han podido ver en Funermostra destaca una nueva alternativa sostenible de arte floral, basada en composiciones con flores secas y preservadas que eliminan por completo el uso del plástico. También se han presentado servicios integrales de localización de herederos y asesoramiento en herencias, junto a féretros fabricados en cartón reciclable o modelos que permiten a familiares y amigos escribir dedicatorias personalizadas como homenaje final.

Según ha destacado José Vicente Aparicio, presidente de Funermostra, “esta edición refleja el momento de transformación que vive el sector, donde la innovación tecnológica convive con la sostenibilidad y una nueva sensibilidad hacia la personalización del servicio. Funermostra es el escaparate donde se define el futuro del sector funerario”.