Funermostra marca la transformación del sector funerario con cerca de un centenar de expositores

Feria Valencia se prepara para acoger, del 14 al 16 de octubre, una nueva edición de Funermostra, la cita de referencia internacional de productos y servicios funerarios.  A falta de menos de un mes para su celebración, el salón reunirá cerca de un centenar de firmas expositoras que mostrarán a los profesionales del sector sus últimas novedades en un momento de profunda transformación.

Firmas nacionales y extranjeras procedentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Italia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza conformarán un escaparate único donde combinarán diseño, sostenibilidad, innovación tecnológica y propuestas culturales, reflejo de un sector que evoluciona para dar respuesta a los nuevos retos sociales y profesionales, así como a las demandas de una sociedad cada vez más diversa y exigente.

Si en las ediciones pasadas la sostenibilidad marcaba la tendencia dominante del mercado, en esta ocasión se suman con fuerza la digitalización de la experiencia funeraria y las despedidas cada vez más personalizadas, tal y como señalan desde la patronal nacional del sector, Panasef.

Más que una feria, un espacio de diálogo y celebración cultural

Funermostra, además de conformar un escaparate comercial único, contempla una serie de actividades paralelas en las que se abordan temas de gran interés e importancia para el sector, como la sostenibilidad o la incursión de la Inteligencia Artificial, al igual que está ocurriendo en el resto de ámbito económicos.

Estas jornadas reunirán a expertos nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias, debatirán sobre los nuevos retos y aportarán una visión diferente y enriquecedora sobre el futuro de los servicios funerarios.

Uno de los actos más relevantes que tendrán lugar durante el certamen será la conmemoración del Día de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial, organizado por la Organización Mundial de Operadores Funerarios, FIAT-IFTA. y la colaboración de PANASEF.

El encuentro, que tendrá lugar el día de la clausura de Funermostra el jueves 16 de octubre, reunirá a profesionales, instituciones y representantes culturales de todo el mundo en un tributo a las tradiciones, rituales y prácticas funerarias que, pese a su diversidad, comparten un mismo propósito: honrar a los difuntos y salvaguardar la memoria colectiva como parte esencial del patrimonio humano común.

Por todo ello, Funermostra se presenta como mucho más que una feria: un escaparate internacional donde tradición e innovación se dan la mano para mostrar la evolución de un sector que avanza hacia un futuro más humano, sostenible y tecnológico.